Es el nuevo régimen fiscal del SAT en México y ofrece muchas facilidades para los micro y pequeños negocios. eleventa ya está preparado con esta actualización y puedes descargarla aquí
Para empezar a facturar con eleventa e incluso con cualquier otro sistema de facturación es necesario que estes dado de alta en el SAT para que cuentes con un RFC (Registro Federal de Contribuyentes), una vez que tengas una e.firma (antes firma electrónica avanzada o FIEL) y un Certificado de Sellos Digitales (CSD). Podrás facturar directamente desde la página del SAT o bien desde algún sistema de facturación electrónica como eleventa® Punto de Venta.
El SAT marca como fecha límite el 31 de marzo del 2023 para el uso de CFDI 4.0 de manera obligatoria para timbrar tus facturas. Si no realizas el cambio, no podrás seguir facturando. Para migrar tu facturación electrónica de CFDI 3.3 a CFDI 4.0 sigue los pasos que te compartimos aquí.
Un PAC es un Proveedor Autorizado de Cerificación, es una empresa autorizada por el SAT para certificar o firmar facturas y hacerlas válidas ante el SAT por medio de timbres. Estas empresas están reguladas por el SAT para que las facturas que timbres por medio de ellos sean válidas y las resguarden según las leyes que establece el SAT. Somos integradores del PAC ECODEX, Proveedor Autorizado de Certificación con número de certificación del SAT 55834, de manera que este será el PAC que timbrará todas tus facturas que generes con eleventa, así como cancelará las facturas que requieras cancelar.
Porque el CSD es tu identidad ante el SAT para facturar, si alguien tiene tu archivo .cer y tu clave privada puede emitir facturas en tu nombre y el SAT lo tomará como ingresos de tu negocio o de ti si eres persona física y deberás de pagar impuestos por dichas facturas, es por eso que es muy importante que nunca compartas la clave de llave privada de tu Certificado de Sellos Digitales.
No es posible. La integración de un PAC requiere de desarrollo interno en eleventa, así como compatibilidad de plataformas de tecnología y negociaciones administrativas. Si usas otro PAC actualmente puedes terminar tus timbres y/o probar con el PAC que nosotros tenemos integrado, tenemos paquetes de timbres muy económicos y es muy sencillo empezar a facturar con eleventa.
Es la firma o certificación que hace el PAC a las facturas que generes. En la representación impresa de cada factura se muestra como una combinación ilegible de letras, símbolos y números único por factura emitida y que permite validarla como original ante el SAT.
Es muy sencillo, solo necesitas darte de alta en el SAT, y si ya lo estás solamente necesitas configurar eleventa y listo. Hemos creado esta práctica guía para que puedas empezar a facturar en minutos.
En el esquema de CFDI son opcionales, son datos que te puedan ayudar en la administración de tu negocio pero no son solicitados por el SAT, ya que el timbre que hace el PAC en tus facturas es único y funciona como si fuera un folio único para tu factura. Al usar eleventa la serie es opcional, pero tendrás que usar el folio debido a que es la manera para poder relacionar tus ventas con tus facturas, además es muy útil para control interno de tu negocio.
Un timbre o folio es equivalente a una factura electrónica, cuando generas una factura con eleventa o en cualquier otro sistema se hace una conexión por medio de internet en la cual se envía la factura al PAC para que sea certificada, a su vez el PAC realiza una certificación con el SAT para obtener un folio único para tu factura y a este proceso se le llama "timbrado", es la manera electrónica de foliaje de facturas que se solicitaba anteriormente por medio de imprentas certificadas por el SAT. De manera que cada vez que generas una factura gastas 1 timbre, y lo mejor es que con eleventa solo las facturas generadas gastan timbres, la cancelación de facturas es gratuita.
Consulta aquí los paquetes de timbres que tenemos en eleventa.
No, el módulo de facturación electrón no tiene un costo adicional al precio de la licencia, dicho modulo ya esta integrado totalmente en el programa eleventa, lo único que debes adquirir con un costo adicional es el paquete de timbres que deseas tener disponible para timbrar tus facturas con nosotros. Puedes ver los precios al inicio de esta página.
No, los timbres adquiridos por medio de nosotros son para uso exclusivo con eleventa en combinación el PAC que timbra tus facturas.
No es posible ya que cada proveedor asigna los timbres en combinación con el integrador (en este caso eleventa), sin embargo puedes contactar a tu proveedor actual para ver si es posible hacerlo ya que dependerá totalmente de ellos. En caso de que no sea posible no te preocupes, solamente debes de terminar los timbres adquiridos con el otro proveedor y después configurar eleventa para empezar a facturar con nosotros.
Generalmente cualquier factura timbrada con éxito por un PAC es válida, pero de cualquier manera es recomendable validar las facturas que emites así como las que recibes. Lo puedes hacer con la herramienta de validación de CFDI gratuita del SAT.
Si, los timbres están asociados a tu RFC, de manera que si al configurar eleventa en varias sucursales y usas el mismo RFC entonces estarás usando los folios asignados a dicho RFC en todas las sucursales de manera compartida.
Si, solamente es necesario que nos contactes a soporte@eleventa.com indicándonos el RFC que ya no deseas usar y el RFC al que deseas que reasignemos los timbres restantes.