¿Cuánto le Pagas a tu Empleado?

En esta guía, te explicaremos cómo contratar ayudantes para tu tienda, cuánto pagarles y cómo calcular sus sueldos. Además, abordaremos estrategias para mantener bajos los costos laborales sin afectar la calidad del servicio.

· Lectura: 6 minutos
News single

Guía para Dueños de Tiendas: Cómo Contratar Ayudantes y Calcular sus Sueldos

Si tienes una tienda al por menor en México, es probable que llegue un momento en que necesites ayuda extra para atender a los clientes, organizar productos o manejar las ventas. Contratar empleados es un paso importante para el crecimiento de tu negocio, pero también conlleva responsabilidades y costos que debes conocer bien.

1. ¿Cuándo es el momento ideal para contratar ayudantes en tu tienda?

Antes de contratar personal, analiza si realmente necesitas ayuda extra o si hay formas de mejorar la eficiencia sin aumentar los costos laborales. Estas son algunas señales de que es el momento adecuado:

Tienes más clientes de los que puedes atender solo. Si notas filas largas y clientes impacientes, podrías estar perdiendo ventas por falta de atención rápida.

Tienes problemas con el inventario o el orden en la tienda. Si pasas demasiado tiempo reponiendo productos y no puedes concentrarte en vender, un ayudante puede ser la solución.

Trabajas muchas horas y te sientes agotado. Si ya no tienes tiempo para descansar o planear estrategias de crecimiento, delegar tareas es una buena idea.

Los clientes se quejan de la atención o la limpieza. Esto puede indicar que la tienda necesita más manos para operar correctamente.

Si te identificas con estas situaciones, sigue leyendo para aprender cómo contratar y pagar a un ayudante de manera efectiva.

Trabajas muchas horas
Trabajas muchas horas
Suscríbete a nuestro boletín

2. Cómo contratar ayudantes para tu tienda: Pasos clave

Paso 1: Define el perfil del empleado ideal

Antes de contratar, responde estas preguntas:

🔹 ¿Qué tareas necesitas que haga? (Ej. atención a clientes, limpieza, cobro en caja, acomodo de mercancía)
🔹 ¿Necesitas que tenga experiencia previa o puedes capacitarlo?
🔹 ¿Debe ser una persona confiable y responsable? (Recuerda que manejará dinero y productos)
🔹 ¿Cuántas horas al día lo necesitas? (Medio tiempo o tiempo completo)

Paso 2: Decide si contratarás de manera formal o informal

En México, puedes contratar empleados de manera formal (con prestaciones y seguridad social) o informal (sin contrato ni beneficios legales).

➡️ Contratación formal:

  • Requiere registrar al trabajador ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
  • Debes pagar prestaciones como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.
  • Es la opción más segura y evita problemas legales.

➡️ Contratación informal:

  • Suelen ser pagos en efectivo sin prestaciones.
  • Puede ser útil para trabajos eventuales o por pocas horas.
  • No ofrece seguridad al empleado y tiene riesgos legales.

💡 Recomendación: Si planeas contratar a alguien a largo plazo, lo mejor es hacerlo formalmente para evitar problemas con la ley y garantizar estabilidad en tu negocio.

Paso 3: Determina dónde buscar candidatos

🔹 Recomendaciones de conocidos: Pregunta a amigos o familiares si conocen a alguien confiable.
🔹 Grupos de Facebook y redes sociales locales: Publica una oferta en grupos de tu ciudad o colonia.
🔹 Carteles en la tienda: Pon un letrero con la oferta de empleo y los requisitos.
🔹 Ferias de empleo o bolsas de trabajo locales: A veces hay programas municipales que ayudan a conectar empleadores con trabajadores.

Paso 4: Entrevista y selección

Cuando tengas candidatos, hazles preguntas clave:

  • ¿Has trabajado en tiendas antes?
  • ¿Cómo manejarías a un cliente molesto?
  • ¿Estás disponible para trabajar en los horarios que necesito?
  • ¿Sabes manejar dinero y dar cambio correctamente?

Elige a la persona que mejor se adapte a tus necesidades y que tenga una actitud responsable y proactiva.

Determina dónde buscar candidatos
Determina dónde buscar candidatos

3. Cómo calcular el sueldo de tu ayudante

El sueldo dependerá de varios factores:

Antes de contratar un ayudante, es fundamental que te familiarices con las leyes laborales en México. Aquí te dejamos los puntos clave:

Salario Mínimo en 2025

El salario mínimo en México ha sido ajustado para 2025 de la siguiente manera:

  • Zona General: $278.80 pesos diarios. Esto equivale a aproximadamente $8,364 pesos mensuales.
  • Zona Libre de la Frontera Norte: $419.88 pesos diarios. Esto equivale a aproximadamente $12,596.4 pesos mensuales.
De acuerdo a la Tabla de Salarios Mínimos vigentes a partir del 1ro de enero del 2025, un empleado de mostrador debe recibir:
  • Salario mínimo para empleados de mostrador en tiendas: alrededor de $284.30 pesos diarios​, equivalente a $8,529 pesos por una jornada de 8 horas.

Jornada Laboral y Horas Extras

  • Jornada diurna: 8 horas (6:00 a 20:00 hrs).
  • Jornada nocturna: 7 horas (20:00 a 6:00 hrs).
  • Horas extras: Se pagan al doble si no exceden las 9 horas semanales. A partir de la décima, se pagan al triple​

Prestaciones Obligatorias

Todos los empleados formales deben recibir:

  • Aguinaldo: Mínimo 15 días de salario al año.
  • Vacaciones y prima vacacional: Desde 12 días de vacaciones al primer año con una prima vacacional del 25% sobre esos días.
  • Seguro Social (IMSS): Es obligatorio inscribir a los trabajadores en el IMSS para que reciban atención médica y prestaciones.
  • Infonavit: Descuento del salario para el fondo de vivienda del trabajador​

Cómo Calcular el Sueldo de un Ayudante

Supongamos que contratas a un ayudante de mostrador con el salario mínimo en la Zona General ($278.80/día) y que trabaja 6 días a la semana.

Salario Mensual

  • $278.80 x 6 días = $1,672.80 semanales.
  • $1,672.80 x 4.3 semanas = $7,195.04 al mes.

Costo Real del Empleador (con prestaciones)

Aparte del sueldo, debes considerar las prestaciones:

  • IMSS: Aproximadamente 25% del salario ($1,798.76).
  • Aguinaldo: $3,755 (prorrateado en 12 meses = $312.92 mensuales).
  • Vacaciones y prima vacacional: $2,088.4 al año (prorrateado en 12 meses = $174 mensuales).

Costo Total:
$7,195.04 (salario) + $1,798.76 (IMSS) + $312.92 (aguinaldo) + $174 (vacaciones) = $9,480.72 mensuales por trabajador​

💡 Consejo: Si puedes, ofrece un sueldo ligeramente mayor al mínimo para atraer a empleados más comprometidos.

Cómo calcular el sueldo
Cómo calcular el sueldo

4. Cómo reducir costos laborales sin afectar la calidad del servicio

Si tienes un presupuesto ajustado, considera estas estrategias:

Contratar empleados por horas o medio tiempo. En lugar de pagar un salario completo, contrata solo en los horarios de mayor demanda.

Ofrecer incentivos en lugar de aumentos salariales. Puedes dar bonos por puntualidad, descuentos en productos o comisiones por ventas.

Capacitar bien a tu empleado. Un trabajador eficiente genera más ventas y evita pérdidas por errores.

Automatizar procesos. Un sistema de punto de venta puede ayudarte a reducir la carga de trabajo y necesitar menos empleados.

5. Cumplir con la ley y evitar problemas legales

Si contratas empleados de forma formal, estos son los requisitos básicos:

📌 Registro ante el IMSS (Seguro Social)
📌 Firma de contrato laboral
📌 Pago de aguinaldo (mínimo 15 días de salario al año)
📌 Vacaciones y prima vacacional (mínimo 12 días después del primer año)

No cumplir con estas obligaciones puede generar multas o problemas legales.

Evita problemas legales
Evita problemas legales

Contratar un ayudante puede mejorar la eficiencia de tu tienda, pero es importante hacerlo de manera estratégica. Define bien el perfil del empleado, elige la modalidad de contratación adecuada y calcula bien el sueldo para evitar problemas financieros.

Recuerda que un buen empleado no es solo un gasto, sino una inversión en el crecimiento de tu negocio. Si contratas a la persona correcta y la capacitas bien, verás que las ventas y la satisfacción del cliente mejorarán considerablemente.

💬 ¿Tienes dudas sobre la contratación de empleados en tu tienda? Recientemente, hicimos un blog en el que te hablamos sobre la contratación de roles de trabajo en una negocio, sus responsabilidades y sueldos.

¿Aún no eres cliente?

Si aún no eres cliente, puedes descargar nuestro programa para probarlo por 30 días sin compromiso alguno