El pago en parcialidades implica dividir el costo total de una compra en pagos más pequeños a lo largo del tiempo, permitiéndote acordar un plan de pagos con tu cliente. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) regula y establece las pautas para estos pagos en los CFDI, por lo que es esencial mantener un registro adecuado de cada abono o pago parcial hasta la liquidación del adeudo.
Facturar una venta a crédito
Sigue estos pasos para emitir correctamente una factura por una venta a crédito:
1. Realiza la venta con la opción de pago a crédito
2. En la pantalla de cobro, habilita el campo "Facturar venta"

3. Selecciona al cliente al que facturarás la venta, asegurándote de ingresar correctamente sus datos fiscales
4. En la pantalla de método de pago, elige la clave "CP01 - Pagos". Automáticamente, la forma de pago será "99 - Por definir", ya que cada abono puede realizarse con un método distinto
5. Una vez que todos los datos estén configurados, timbra la factura
En este momento habrás creado la "factura padre", la cual estará vinculada con las futuras "facturas hijas" que correspondan a los abonos realizados.

Nota: Si deseas generar la factura posteriormente, hazlo desde el estado de cuenta del cliente. Selecciona el ticket correspondiente y haz clic en el botón "Facturar" ubicado en la esquina inferior derecha.

Facturar un abono
Cuando tu cliente realice pagos parciales, puedes emitir la factura en ese momento o más adelante. Recuerda que es obligatorio informar al SAT sobre estos pagos antes del décimo día del mes siguiente en que se recibieron.
1. Desde el módulo "F2 Créditos", selecciona al cliente que realizará un abono

2. En la pantalla "Estado de cuenta", haz clic en "Abonar a deuda"

3. Ingresa el monto del abono y define si se aplicará solo a la venta seleccionada o a todas las pendientes
4. Activa la opción "Realizar factura del abono después de cobrar"

5. Selecciona el método de pago utilizado por el cliente. Si el abono se recibió en una fecha diferente a la factura, ajusta la fecha en el campo "Fecha de abono"
6. Verifica que la información sea correcta y emite la factura
Facturar un abono después de haber recibido el pago
En algunos casos, tus clientes pueden no requerir la factura al momento de pagar. Con eleventa puedes emitirla posteriormente con estos pasos:
1. Genera la factura padre, siguiendo el apartado Facturar una venta a crédito
2. En la pantalla "Estado de cuenta", haz clic en "Facturar abonos..."
3. En el panel izquierdo, selecciona uno o más abonos que deseas facturar

4. Selecciona el método de pago utilizado por el cliente. Si el abono fue recibido en una fecha distinta a la factura, ajusta la fecha en el campo "Fecha de abono"
5. Verifica que todo esté correcto y emite la factura.
En el PDF de la factura podrás visualizar la relación entre la factura principal (padre) y las facturas asociadas (hijas), así como el progreso de los pagos.

Nota: En una misma factura solo puedes agregar abonos correspondientes a ventas a crédito con el mismo RFC. El límite máximo es de 25 abonos por comprobante. Si seleccionas múltiples abonos, todos deben tener la misma forma de pago (efectivo, tarjeta de crédito, débito, etc.). Por ello, te recomendamos agrupar los abonos por método de pago para facilitar el timbrado.