El primer paso para ver el estado de cuenta de un cliente es buscarlo o seleccionarlo de entre la lista de clientes actuales. Puedes buscar manualmente entre la lista o bien teclear parte de su nombre o el número de cliente que le fue asignado cuando creaste la cuenta de crédito del cliente. Una vez que ubiques al cliente en cuestión, presiona la tecla "Enter" o el botón "Aceptar".

Una vez seleccionado al cliente podrás ver la pantalla de ESTADO DE CUENTA en donde puedes encontrar la siguiente información:

El nombre del cliente

Saldo actual
Es la cantidad que en ese momento tiene de adeudo contigo dicho cliente.

Límite
es la cantidad máxima que te puede adeudar el cliente en pantalla.

Abonar a deuda y Liquidar:
Aquí puedes realizar un abono al saldo de tu cliente, puedes encontrar toda la información de esta funcionalidad en Abonos y liquidaciones

Impresión del estado de cuenta
Con el botón de " Imprimir Estado Cuenta" se mandará imprimir el historial de movimientos que tienes en pantalla, puedes realizar filtros de la información que te muestra eleventa, utilizando el botón de "Movimientos", y utilizar uno de los 4 filtros para imprimir el estado de cuenta:


Consultar crédito anterior:
Si ya te encontrabas utilizando eleventa desde hace tiempo y brindando crédito a tus clientes, pero no emitías facturas electrónicas, al actualizar a la edición 5 de eleventa el saldo de tus clientes se concentrarán dentro de un solo movimiento llamado "Saldo concentrado de ventas a crédito".

Se habilitará el botón de "Consultar crédito anterior..." este té servirá únicamente para realizar consultas de tus ventas a crédito previas a la actualización.

Al seleccionarlo eleventa te mostrará el estado de cuenta clásico que se manejaba en las ediciones anteriores, para regresar al Estado de Cuenta nuevo, da clic en "Volver".

¿Por qué sucede esto?
Esto es debido a que internamente eleventa tuvo cambios para cumplir con lo solicitado por el SAT en CFDI 4.0 en los pagos en parcialidades.
¿Qué pasa si abono al saldo concentrado?
¿Qué debo hacer para migrar el saldo?
Te recomiendo que realices una venta de un producto común a crédito a tu cliente por el total del adeudo, de esta manera podrás seguir generando nuevos abonos, que se reflejaran en tus cortes eh incluso facturarlos como un Pago en parcialidades.
Facturar abonos:
Si tienes habilitado la facturación electrónica, puedes realizar la facturación de los abonos que recibes de tus clientes, seleccionando uno o varios.

Folio
En esta sección del estado de cuenta podrás ver el historial de compras de tu cliente asignadas a crédito con la leyenda de venta, en caso de que tenga pendientes por liquidar tickets de varios meses o incluso años puedes utilizar el filtro de movimientos para visualizar toda la información. Para ver el detalle de cada ticket haz clic en alguno y aparecerá del lado derecho en pantalla.

Detalle del ticket
Una vez que hayas seleccionado un ticket en el panel derecho de tu pantalla, aparecerá el detalle del ticket seleccionado, mostrándote: Folio, Cajero, Cliente, Fecha de Venta, Cantidad del producto, Descripción, Importe, Total, Tipo de Pago, Monto Pendiente de pago.

Opciones del ticket
Al tener un ticket seleccionado del lado derecho muestran 3 opciones.
- Facturar: este botón solo aparece cuando tienes activo el módulo de facturación electrónico, y te permite iniciar el proceso para facturar dicho ticket. En caso de que ya exista una factura de este ticket entonces se mostrará el botón "Ver factura".
Nota: en el esquema de facturación electrónica CFDI 4.0 es obligatorio factura en el esquema de Pago en Parcialidades o Diferido (PPD) definido por el SAT. - Cancelar: con este botón podrás hacer la devolución del ticket directamente desde este módulo de créditos sin necesidad de ingresar al módulo de ventas y devoluciones del día
- Re-Imprimir: y esta última opción te permite imprimir una copia del ticket seleccionado, esto es muy útil cuando estás revisando un crédito en conjunto con tu cliente por alguna aclaración, o bien para brindar una copia del ticket al cliente encontrándolo más fácil directo en su historial de compras a crédito
