Este módulo es fundamental si utilizas la facturación electrónica en eleventa, ya que la configuración de impuestos es muy estricta según lo establecido por el SAT. Para comenzar, activa el uso de impuestos desde el módulo de configuración en el apartado "Configuración ➜ Personalización ➜ Impuestos".


Tipos de impuestos disponibles en eleventa
► Impuesto al Valor Agregado (IVA al 0%, 8% y 16%): Es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios y es administrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El IVA se aplica a prácticamente todos los bienes y servicios, excepto algunos casos específicos que pueden estar exentos o sujetos a una tasa reducida.
► Retención al Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es la forma fiscal mediante la cual se retiene y pagan una parte del IVA a las autoridades fiscales en lugar de trasladar todo el impuesto al proveedor del bien o servicio. Esta retención se realiza en determinadas transacciones comerciales y tiene como objetivo principal facilitar el cumplimiento fiscal.
► Impuesto sobre Hospedaje (ISH): El Impuesto Sobre Hospedaje. Es un impuesto que se aplica a los servicios de alojamiento proporcionados por hoteles, moteles, hostales y establecimientos similares.
► Retención sobre la renta (ISR): Este impuesto se aplica sobre los ingresos obtenidos por personas físicas o morales. La retención de ISR se realiza en situaciones donde una persona o entidad paga una cantidad de dinero a otra, y está obligada a retener y pagar el impuesto correspondiente al beneficiario. Por ejemplo, los empleadores retienen ISR de los salarios de sus empleados, y los bancos retienen ISR sobre los intereses pagados en cuentas de ahorro.
► Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS): Es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, grava la producción, importación, enajenación y/o prestación de ciertos bienes y servicios considerados como de lujo. Este impuesto se aplica a productos como alcohol, tabaco, bebidas azucaradas, gasolinas, diesel, automóviles, entre otros.
● IEPS: Este impuesto varía según el producto. Haz clic en el listado de porcentajes válidos para seleccionar las tasas aplicables. Crea un nuevo impuesto de IEPS para cada tasa.
Nota: Si necesitas configurar la retención de impuestos, consulta nuestro artículo de ayuda: Configurando la Retención de Impuestos.
Diferencia entre IVA exento e IVA al 0%
En México, tanto el IVA exento como el IVA al 0% implican que no se aplica el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las ventas. Sin embargo, hay una diferencia clave entre ellos:
► IVA al 0%: En el caso del IVA al 0%, también se excluye el impuesto sobre la venta, pero a diferencia de la exención, el contribuyente puede acreditar el IVA pagado en la adquisición de esos bienes o servicios. Esto significa que aunque la tasa es del 0%, se puede recuperar el IVA pagado en las compras relacionadas con esos bienes o servicios.
► IVA Exento: Cuando un producto o servicio está exento de IVA, significa que no se cobra el impuesto sobre esa venta, pero tampoco permite que el contribuyente pueda acreditar el IVA pagado en la adquisición de esos bienes o servicios. En otras palabras, no se paga ni se cobra IVA.
Nota: El IVA Exento no es posible utilizarlo en eleventa
Habilita y configura los impuestos
eleventa adapta el comportamiento de los impuestos según el país donde te encuentres:
► Si estás en México, elige la opción "México" en la pantalla que aparece al activar la casilla de "Mis productos manejan impuestos. Podrás agregar los impuestos obtenidos de catálogos proporcionados por el SAT, los únicos válidos para emitir facturas electrónicas en el país.
► Si te encuentras fuera de México, elige la opción "Otro". Esto te permitirá ingresar el nombre del impuesto aplicable en tu país para tus productos, así como el valor numérico del porcentaje correspondiente.

Opciones adicionales
Al habilitar los impuestos verás 2 casillas que impactan en el comportamiento de los impuestos en tus productos y ventas.
► Desglosar los impuestos en el ticket de venta: Al marcar esta casilla, el desglose de los impuestos configurados se mostrará en el ticket de venta y en la pantalla principal de ventas, donde se visualiza el monto total.
► Deseo ingresar mis precios de venta con impuestos incluidos. Esta casilla es muy importante al tenerla habilitada por 2 detalles:
1. El cálculo del precio de tus productos: Solo necesitas ingresar el precio total y eleventa calculará el precio sin impuestos y el precio final.
2. Creación de nuevos impuestos: Al crear nuevos impuestos y seleccionar la opción de agregarlos a los productos existentes en tu base de datos, el precio no se alterará, evitando así un aumento en el precio actual de tus productos.
Agrega un nuevo impuesto
1. Haz clic en el botón "Agregar nuevo impuesto"
2. En el recuadro que aparece, selecciona o si te encuentras fuera de México escribe el nombre del impuesto y su porcentaje
3. Haz clic en "Guardar impuesto". Aparecerá un mensaje donde podrás elegir si deseas aplicarlo automáticamente a los productos existentes

● Si decides no aplicarlo automáticamente, deberás agregarlo manualmente a cada producto o mediante el importador de Excel.

Modifica un impuesto existente
1. Haz doble clic sobre el impuesto que deseas editar
2. En la ventana de propiedades, cambia el nombre, porcentaje y elige si deseas que se aplique automáticamente a nuevos productos
3. Los cambios se aplicarán automáticamente a todos los productos que ya tengan asignado ese impuesto
