En eleventa, puedes facturar las ventas de tus clientes desde dos apartados de manera sencilla y rápida:
1. Factura al momento de cobrar
● Activar la facturación: Al estar en la pantalla de cobro, encontrarás una casilla debajo de los botones de cobro que habilita la generación de la factura para esa venta. Activa la casilla con el mouse o presiona la tecla F en tu teclado, luego procede a cobrar la venta; automáticamente se iniciará el proceso de generación de la factura.
Nota: Si esta opción no aparece, falta configurar el módulo de facturación.

2. Factura desde el historial de ventas
● Emitir factura desde ventas anteriores: Si deseas emitir una factura de una venta realizada con anterioridad, En la pantalla principal de ventas busca el apartado de "Ventas del día y devoluciones". Así podrás facturar ventas de horas o días pasados, incluso de otros cajeros. Una vez localizada la venta, presiona el botón "Facturar".

3. Generación de la factura
Una vez seleccionada la venta a facturar, se abrirá el asistente de generación de factura. Sigue estos pasos:
► Ingresar los datos del cliente
● Búsqueda del cliente: Aparecerá una pantalla donde deberás buscar al cliente. Si ya le has facturado antes, aparecerá en el listado. Si no, presiona el botón "F1 - Crear nuevo cliente" e ingresa sus datos fiscales.

Importante: Con la implementación del CFDI 4.0, el SAT considera una mala práctica expedir facturas con domicilio fiscal. Los únicos datos obligatorios son: RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y código postal.
► Método de pago y uso del CFDI
● Especificar método de pago: Indica el método de pago y el uso del CFDI que requiere tu cliente. Si no lo proporciona, el SAT recomienda usar el código P01 - Por definir. Si el cliente requiere uno específico, selecciona el correcto.
● Configuración predeterminada: eleventa mostrará solo los usos de CFDI disponibles según el régimen fiscal del RFC receptor. Puedes configurar un valor predeterminado en Configuración ➜ General ➜ Facturación.

4. Facturación a público en el extranjero
Si vas a emitir una factura con el RFC XEXX010101000 para ventas al extranjero, antes de seleccionar la forma de pago, captura la siguiente información del receptor:
● Nombre completo
● Clave tributaria: Equivalente al RFC en México. En algunos países se valida su formato
● Clave del país: Código del país al que se emite la factura. Podrás buscarlo en la misma pantalla

5. Verificar y timbrar la factura
● Revisión previa: Verifica que los datos en la vista previa sean correctos. Luego, presiona Continuar. eleventa se conectará al PAC para timbrar la factura y generar los archivos PDF y XML

6. Entregar la factura
Una vez generada la factura, tienes tres opciones para entregarla a tu cliente:
1. Imprimir: Solo genera una representación visual en PDF. Te recomendamos usar también alguna de las otras dos opciones para entregar el archivo XML, que es la factura electrónica válida. Considera evitar impresiones innecesarias para reducir gastos y ayudar al medio ambiente.
2. Enviar por correo electrónico: Presiona este botón para enviar los archivos PDF y XML al correo registrado del cliente. Esta opción solo estará disponible si configuraste una dirección de correo electrónico. También puedes reenviar una copia desde el listado de facturas.
3. Guardar en un directorio: Guarda tus facturas en tu computadora o en servicios como Dropbox, Google Drive, iCloud o OneDrive. Puedes entregarla así si el cliente lo solicita.

Por último, haz clic en "Finalizar" para volver a la pantalla de ventas.