Bajaron las Ventas de Mi Tienda: ¿Qué Hago?
¿Bajaron las ventas de tu tienda? Aquí tienes las causas reales y consejos probados para recuperarlas y vender más, incluso en temporada baja.

¿Sientes la frustración de ver cómo las ventas de tu tienda bajan en ciertos meses sin una razón clara? No estás solo. Desde las tienditas de la esquina hasta los grandes supermercados, muchos negocios en México enfrentan este desafío y buscan entender por qué sus ventas disminuyen repentinamente.
Pero no te preocupes, no se trata de mala suerte ni de falta de esfuerzo. Existe una ciencia que no solo explica las verdaderas causas de estas caídas, sino que también te ofrece las herramientas y estrategias probadas para recuperarte rápidamente y fortalecer tu negocio.
A continuación, te presentamos un plan de acción claro y con ejemplos reales, diseñado para que entiendas por qué bajan tus ventas y aprendas a aplicar soluciones efectivas que te permitirán no solo sobrevivir en los meses "flojos", sino hacer que tu tienda crezca de manera constante.

🧠 ¿Por Qué Bajan las Ventas de Verdad? La Ciencia lo Explica
Imagina a tres gigantes pensando en tu tiendita: un economista, un psicólogo y un experto en marketing. Esto es lo que dirían:
1. El Ciclo del Dinero (La Estacionalidad): Guillermo Gallego, un investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology) , lo explica fácil: casi todos los negocios tienen ciclos. Hay meses de vacas gordas y meses de vacas flacas. La "cuesta de enero" o el "gasto del regreso a clases" no son inventos, son momentos donde el dinero de tus clientes tiene prioridades muy claras: pagar deudas, comprar uniformes, etc. Tu tiendita pasa a segundo plano. El primer paso es aceptar que esto es un patrón, no una sorpresa.
Ahora, una Pregunta para ti: ¿Ya revisaste tus ventas del año pasado? ¿Sabes exactamente qué meses son los más duros y qué productos se te quedan estancados? Si no lo sabes, estás peleando a ciegas.
2. La Mente del Cliente (La Psicología): Daniel Kahneman, un genio que ganó un Premio Nobel, descubrió algo clave: a la gente le duele más la idea de PERDER algo que la alegría de GANAR algo. Cuando el dinero escasea, tus clientes no buscan lujos, buscan no regarla. Toman decisiones con miedo. Por eso, una oferta que parece que se va a acabar vende mucho más que un simple descuento.
Por ejemplo: "Solo por esta semana, llévate el combo" funciona mejor que "Tenemos combos en oferta". Lo primero crea urgencia, lo segundo no.
3. El Plan de Juego (El Marketing): Philip Kotler, el papá del marketing moderno, lo dice claro: es un error tratar a tu negocio igual todo el año. Tu mezcla de productos, precios y promociones debe cambiar con el calendario. No puedes vender lo mismo ni de la misma forma en diciembre que en febrero.
Pregúntate esto: ¿Tus promociones son siempre las mismas o las adaptas a lo que la gente necesita en ese momento?
Suscríbete a nuestro boletín
💡 El Plan de Batalla en 3 Pasos: De la Ciencia a tu Mostrador
Entendido lo anterior, ahora vamos a la acción. Aquí no hay secretos, solo estrategia.

Paso 1: ANTES de la Temporada Baja (Prepárate para Ganar)
El que pega primero, pega dos veces. La clave es anticiparse, no reaccionar.
- Lanza Preventas Inteligentes: si sabes que en enero la gente se aprieta el cinturón por la cuesta de enero, ¡véndeles desde diciembre! Arma un "Paquete Ahorrador para la Cuesta" con productos básicos (arroz, frijol, aceite, leche) y ofrécelo a un precio especial si te lo pagan por adelantado. Esto funciona porque aseguras la venta cuando tu cliente SÍ tiene dinero (el aguinaldo) y le das la tranquilidad de que no le afectará la subida de precios (recuerda el miedo a perder).
- Habla con tus Clientes: ¿Viene el regreso a clases? En julio, platica con las mamás. Pregúntales con qué es con lo que más batallan para las loncheras. Con esa información, diseña combos para el lunch y anúncialos antes que nadie.
- Ajusta tu Inventario: ¡No te sobrecargues! Revisa tus notas del año pasado y compra menos de lo que sabes que se vende poco en esos meses. Cada peso atorado en producto que no se mueve es una pérdida.Y si compras menos, cuando sabes que se vende menos... ¡ya es ganarle a la temporada baja!
Paso 2: DURANTE la Temporada Baja (Vende Valor, no solo Precio)
Cuando todos están recortando precios a lo loco, tú sé más listo.
- Crea Combos Irresistibles (Cross-Selling): Estudios de consultoras como McKinsey demuestran que los negocios que arman paquetes venden hasta un 30% más en temporadas bajas. Por ejemplo, "Combo Cena Rápida: 1 paquete de pasta + 1 puré de tomate + 1 queso rallado por $XX pesos". Le resuelves un problema al cliente (¿qué ceno hoy?) y aumentas tu ticket de venta.
- Usa la Urgencia y la Escasez: ponle fecha de caducidad a tus ofertas. Usa letreros claros y directos: "Solo hasta el viernes", "Últimos 10 paquetes", "Promo exclusiva para clientes de WhatsApp". Esto activa el botón de "no me lo quiero perder" en el cerebro de tus clientes.
- Abraza a tus Clientes Fieles: en los meses difíciles es cuando más valoran que los reconozcas. Un pequeño descuento, un dulce de regalo o simplemente llamarlos por su nombre puede ser la diferencia entre que te sigan comprando a ti o se vayan con la competencia que bajó 50 centavos el kilo de azúcar.
Paso 3: DESPUÉS de la Temporada Baja (Aprende y Prepárate para la Siguiente)
Salir del bache no es volver a la normalidad, es hacerte más fuerte.
- Analiza lo que Pasó: No guardes todo en la memoria. Haz una lista simple: ¿Qué combo se vendió más? ¿Qué producto de plano no salió? ¿La promo de WhatsApp funcionó? Esta información es oro puro para el siguiente año.
- Lanza Ofertas de "Reactivación": Agradece a los que se quedaron. "¡Gracias por pasar la cuesta con nosotros! Aquí tienes un 10% en tu próxima compra". Esto genera lealtad y hace que el cliente se sienta valorado.
Liquida el Sobrante: ¿Te quedaron productos? Lanza una venta de "Limpia de Bodega" con precios atractivos. Es mejor recuperar el costo que dejar que el producto caduque.

Checklist avanzada: Lleva la ciencia a la acción en tu tienda
Transformar la teoría en resultados es la verdadera meta. Para que no te quedes en las buenas intenciones, aquí tienes una checklist avanzada inspirada en los mejores autores y estudios de negocio. Revísala cada temporada y actualízala según lo que aprendas de tu propia tienda.
- Revisa tu historial de ventas y detecta patrones de consumo estacional
- Planifica preventas o combos anticipados para los productos que bajan en rotación
- Aplica precios dinámicos, cambiando tus ofertas según la demanda esperada
- Diseña promociones con sentido de urgencia y vigencia clara
- Implementa programas de lealtad o referidos, aunque sean simples
- Comunica tus ofertas en canales digitales y en el punto de venta
- Mide los resultados: qué se vendió, cuándo y cómo. Ajusta en tiempo real
- Reúnete con tu equipo o haz una reflexión personal sobre lo aprendido y cómo mejorar
¿Ya aplicas alguna de estas? Reflexiona sobre cuál podrías sumar este mes para empezar a ver resultados distintos.
Estrategias de ventas comprobadas por la ciencia (no solo “tips”)
Las mejores estrategias para sobrevivir la temporada baja no nacieron de la casualidad. Son resultado de análisis y experimentos reales en tiendas grandes… y también aplican para ti.
Precios dinámicos, preventas, combos atractivos y promociones con límite de tiempo: todo esto ha demostrado aumentar el flujo de efectivo, fidelidad y hasta el ticket promedio.
“El miedo a perder es más fuerte que el deseo de ganar. Las promociones con urgencia funcionan porque activan esa emoción.”
— Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía
- 🛍️ Ofertas con límite: Promociona combos “solo hoy” o “hasta agotar existencias”. El cliente se anima rápido cuando siente que se acaba
- 💸 Precios anticipados: Ofrece “preventas de enero” en diciembre con precios especiales. Aseguras venta antes del bajón
- 🎁 Premia la lealtad: Un regalo pequeño o un descuento para los que más te compran. ¡Eso fideliza y genera voz a voz!
- 🌐 No olvides lo digital: Manda tus ofertas primero por WhatsApp, Facebook o grupos locales
- 🛒 Ejemplo real: “Combo cuesta de enero: arroz, frijol y azúcar con precio especial solo si lo apartas antes del 31 de diciembre.” ¿Lo has intentado?
“La creatividad aplicada a tus combos y promociones es lo que puede salvar la temporada.”

De la ciencia a tu tienda: ¿Cómo aterrizarlo fácil y rápido?
Mucho estudio sirve, pero lo que importa es qué haces en tu tienda. Anticipa la baja con ofertas que tu cliente SÍ quiere y comunícalo de forma clara y creativa.
No necesitas hacer grandes inversiones. Solo observa, pregunta y ajusta. Por ejemplo: ¿qué productos no se mueven? ¿Qué podrías unir en combo irresistible? ¿Tus clientes usan WhatsApp? ¡Ahí avísales primero!
- ⏩ Lanza combos y preventas sencillas: “Aparta tu combo de básicos para enero y congela el precio”
- 🚨 Pon límite real a las promociones: Nada de ofertas eternas. “Solo este fin de semana”, “Hasta agotar existencias”
- 👨👩👦 Premia con detalles: Una tarjeta de cliente frecuente, dulces para los niños, o un “gracias” personalizado
- 📲 Hazte presente donde te leen: Un mensajito de WhatsApp a tus mejores clientes vale más que mil volantes
- 🤔 Reflexiona: ¿Ya identificaste a tus clientes top? Hazlos sentir parte especial de tu tienda, ¡aunque sea con un saludo!
“La clave está en usar la temporada baja para acercarte más a tu cliente, no para alejarte.”

El Tendero que se Adapta, Gana
La diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que prospera no está en el tamaño del local, sino en la mente del dueño. Dejar de culpar a la "mala suerte" y empezar a usar estas estrategias probadas es el camino para convertirte en el líder de tu colonia.
Cada temporada baja es un examen. Si aplicas estas ideas, mides tus resultados y aprendes, no solo pasarás el examen, sino que sacarás un 10.
Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el primer paso que darás para conquistar tu próxima temporada baja?
¿Aún no eres cliente?
Si aún no eres cliente, puedes descargar nuestro programa para probarlo por 30 días sin compromiso alguno