Por lo general los lectores de código de barras son muy sencillos de configurar ya que al solo conectarlos comienzan a funcionar adecuadamente. Sin embargo en algunas ocasiones es necesario configurarlos adecuadamente, para ello hay que identificar primero el tipo de conexión que tiene su lector:
Conexión USB

En caso de que tu lector tenga este cable solo es cuestión que lo conectes a un puerto (entrada atrás de tu computadora) correspondiente y comenzará a funcionar. En algunas ocasiones el lector incluirá un CD con su respectivo controlador o driver el cual deberás de instalar antes de que pueda funcionar.
Conexión a teclado PS/2

Cuando tu lector de código de barras tiene un cable en forma de "Y" igual al de la imagen usted deberá de conectar la entrada #1 en la entrada donde se conecta el teclado a tu computadora (usualmente de color morado) y el teclado desconectarlo y conectarlo a la entrada #2 correspondiente a el lector. El funcionamiento de este tipo de lectores de código de barras es que "emulan" un teclado por lo que cuando se lee un código de barras el lector manda a cualquier programa que esté abierto en la computadora los números correspondientes al código leído por lo que son compatibles prácticamente con cualquier programa de punto de venta, incluyendo eleventa, una vez que hayas conectado los cables de forma adecuada deberás reiniciar la computadora para que empiece a trabajar correctamente.
Conexión serial

Si tu lector dispone de un cable como el mostrado en la imagen este dispone de una conexión serial por lo que debes de conectarlo al puerto serial de tu computadora (puerto COM) y posteriormente configurarlo en el programa en el apartado de Configuración ➜ Dispositivos ➜ Lector de códigos.

Habilita la casilla con la leyenda de "Utilizo un lector de código de barras serial" aparecerán nuevos campos como los que se muestran en la imagen de abajo, donde debes ingresar los parámetros de la velocidad de conexión del puerto serial que usa tu lector, estos datos los encontraras en el manual de uso de tu lector.

Dentro del manual puede tener varias configuraciones de velocidad, te recomendamos probar cada una hasta que funcione repitiendo esta configuración y probando la configuración desde la pantalla de "F1 Ventas" intentando leer con el lector algún código de barras que tengas a la mano.