¿Cómo Empezar una Tienda de Abarrotes con Éxito?

Montar una tienda de abarrotes puede ser una excelente oportunidad de negocio en México, ya que se trata de un comercio esencial para las comunidades.

Aquí tienes los pasos clave para comenzar.

· Lectura: 10 minutos
News single

Cómo abrir una tienda de abarrotes en México y ofrecer una mejor vida a tu familia

Si estás buscando una forma de mejorar tu calidad de vida, dedicar más tiempo a tu familia y dejar atrás la incertidumbre de los trabajos que apenas alcanzan para cubrir lo básico, abrir una tienda de abarrotes puede ser la respuesta.

Aunque pueda parecer complicado al principio, este artículo te mostrará que, con esfuerzo, planeación y las herramientas adecuadas, es posible iniciar tu propio negocio y convertirlo en un medio para alcanzar tus sueños. ¡Aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso!

1. Planificación del Negocio

¿Qué necesitas para empezar?

Antes de invertir, es importante tener claridad sobre lo que deseas lograr y cómo lo harás. Aquí algunos puntos clave:

Define el concepto de tu tienda:

  • ¿Será una tienda tradicional o incluirás productos específicos, como orgánicos o importados?
  • Por ejemplo: una tienda básica puede enfocarse en alimentos como frijol, arroz, tortillas, leche y productos de limpieza, mientras que una más especializada puede incluir snacks y bebidas importadas.

Haz un estudio de mercado:

  • Recorre tu colonia y observa qué productos faltan en las tiendas cercanas o qué cosas les gustaría tener a los vecinos.
  • Por ejemplo, si cerca de tu zona no hay una tienda que venda hielo o recargas electrónicas, esto puede ser una oportunidad.

Ejemplo de presupuesto inicial básico:

Imagina que vas a empezar con una tienda pequeña en tu casa. Aquí te dejo un desglose de gastos iniciales aproximados:

Tip: Si tu presupuesto es ajustado, puedes buscar estantes y refrigeradores usados en plataformas como Facebook Marketplace o en tiendas locales de segunda mano.

Suscríbete a nuestro boletín

2. Encuentra la Ubicación Perfecta

¿Dónde poner tu tienda?

La ubicación es clave para el éxito. Si tienes espacio en tu casa en una zona transitada, puedes aprovecharlo para ahorrar en renta. Si no, busca locales cercanos a escuelas, mercados o zonas residenciales.

Ejemplo de análisis:

  • Si tu colonia tiene al menos 100 casas, calcula que 20-30 familias podrían ser clientes regulares.
  • Si cada cliente gasta $100 MXN a la semana en tu tienda, eso equivale a $2,000 - $3,000 MXN semanales de ingresos.
Encuentra la Ubicación Perfecta
Encuentra la Ubicación Perfecta

3. Trámites Legales para Abrir una Tienda de Abarrotes en México

Abrir un negocio formal no solo te protege de multas, sino que también genera confianza en tus clientes. Aquí están los pasos legales que debes seguir:

  1. Registro en el SAT:
    • Inscribe tu negocio en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
    • ¿Cómo hacerlo?
      Visita la página oficial del SAT (www.sat.gob.mx) o acude a una oficina con tu CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
  2. Permiso de uso de suelo:
    • Lo obtienes en tu municipio para asegurarte de que el local puede operar como comercio.
    • El costo varía entre $500 y $2,000 MXN dependiendo del lugar.
  3. Licencia de funcionamiento:
    • Este permiso es obligatorio y se tramita en la oficina municipal. Necesitarás identificación, comprobante de domicilio y el permiso de uso de suelo.
    • Costo aproximado: $1,000 - $3,000 MXN.
  4. Permiso sanitario:
    • Es necesario si venderás alimentos. Puedes tramitarlo en la COFEPRIS o en la Secretaría de Salud local.

Tip: Consulta los requisitos en www.gob.mx/cofepris

Trámites Legales para Abrir una Tienda de Abarrotes en México
Trámites Legales para Abrir una Tienda de Abarrotes en México

4. Encuentra Proveedores Confiables

Los proveedores son clave para mantener tus precios competitivos.

  • Busca precios competitivos: Trabaja con mayoristas o directamente con fabricantes para obtener mejores precios.
  • Diversificación: Considera varias opciones de proveedores para evitar depender de uno solo

Aquí algunos ejemplos:

  • Bodega Aurrera y Sam’s Club: Ofrecen productos a precios mayoristas.
  • Distribuidores locales: Busca en mercados de tu ciudad donde vendan por mayoreo.
  • Proveedores de marcas específicas: Contacta directamente a marcas como Coca-Cola, Bimbo o Lala. Por ejemplo, puedes llamar al número de atención al cliente que aparece en sus productos.

Tip: Mantén una relación cercana con tus proveedores. Negocia precios y condiciones de entrega

Te recomendamos nuestro blog Fortalece tu Relación con Proveedores: Claves para Mejorar la Venta en tu Tienda de Abarrotes en el que encontrarás suficiente información relevante para tener a los mejores proveedores.

5. Herramientas para Administrar tu Tienda

Uno de los mayores retos al iniciar una tienda de abarrotes es mantener el control del dinero y el inventario. Aquí es donde un sistema como eleventa puede ser tu mejor aliado.

¿Qué es eleventa?

eleventa es un sistema de punto de venta diseñado para negocios pequeños como el tuyo.

¿Qué hace?

  • Te ayuda a registrar ventas, controlar inventarios y generar reportes.
  • Acepta diferentes métodos de pago, incluidas tarjetas.
  • Puedes ofrecer pago de servicios y venta de recargas electrónicas.
  • Genera facturas

Ventajas:

  • Reduce el tiempo que dedicas a las cuentas
  • Evita errores en el cobro o el manejo de efectivo
  • Te da datos claros para tomar decisiones
Un Sistema como eleventa es Tu Mejor Aliado
Un Sistema como eleventa es Tu Mejor Aliado

6. Mobiliario y Equipo para tu Tienda de Abarrotes

El mobiliario y el equipo son la base física de tu tienda de abarrotes. Contar con los elementos adecuados hará que tu negocio sea más funcional, organizado y atractivo para los clientes.

¿Qué necesitas para empezar?

Aquí tienes una lista detallada de lo esencial:

  1. Estantes o anaqueles:
    • Descripción: Se utilizan para exhibir productos como alimentos enlatados, bebidas, botanas y productos de limpieza.
    • Costo aproximado: $800 - $2,500 MXN por pieza (nuevos). En el mercado de segunda mano puedes encontrarlos por $500 MXN.
    • Consejo: Organiza los estantes por categorías de productos. Por ejemplo, coloca los alimentos básicos juntos, los productos de limpieza en otra sección, y los snacks y bebidas en un lugar visible para atraer a los clientes.
  2. Mostrador:
    • Descripción: Es el lugar donde atenderás a tus clientes, registrarás las ventas y guardarás el efectivo.
    • Costo aproximado: $1,500 - $5,000 MXN.
    • Consejo: Escoge un mostrador con espacio para una caja registradora o un sistema de punto de venta como eleventa.
  3. Refrigeradores o congeladores:
    • Descripción: Para almacenar productos perecederos como leche, refrescos, carnes frías y helados.
    • Costo aproximado: $8,000 - $15,000 MXN (nuevos) o $5,000 MXN (usados).
    • Consejo: Pregunta a proveedores como Coca-Cola o Danone si ofrecen refrigeradores en préstamo por trabajar con sus productos.
  4. Iluminación:
    • Descripción: Una tienda bien iluminada es más atractiva y segura.
    • Costo aproximado: $500 - $1,000 MXN por lámpara LED.
    • Consejo: Invierte en luces LED para reducir el consumo de energía.
  5. Equipo adicional:
    • Báscula para productos a granel: $500 - $1,500 MXN.
    • Caja registradora o sistema de punto de venta: Desde $2,000 MXN (por ejemplo, eleventa).
    • Extintor para cumplir con normas de seguridad: $800 - $1,200 MXN.
Mobiliario y Equipo para tu Tienda de Abarrotes
Mobiliario y Equipo para tu Tienda de Abarrotes

7. Inventario Inicial para Abrir una Tienda de Abarrotes con Éxito

El inventario inicial es uno de los aspectos más importantes al abrir una tienda de abarrotes. Contar con los productos adecuados desde el principio te permitirá satisfacer las necesidades de tus clientes y garantizar ventas consistentes. Además, la planeación y el monitoreo de precios son clave para mantener un negocio competitivo y rentable.

¿Qué productos debes tener?

Para comenzar, céntrate en los productos más básicos y necesarios en los hogares mexicanos. Aquí te dejo una lista inicial con ejemplos:

  1. Alimentos básicos: costo aproximado: $2,000 MXN.
    • Arroz: 10 kg.
    • Frijol: 10 kg.
    • Azúcar: 10 kg.
    • Tortillas: 10 kg diarios si tienes proveedor local
    • Harina de maíz: 10 paquetes
    • Aceite comestible: 10 botellas
    • Huevos: 5 cajas (30 huevos por caja).
  2. Bebidas: costo aproximado: $2,500 MXN.
    • Refrescos: 5 charolas de marcas populares (Coca-Cola, Pepsi).
    • Agua embotellada: 2 paquetes grandes
    • Jugos y leche: 10 unidades cada uno
  3. Botanas y dulces: costo aproximado: $1,200 MXN.
    • Papas fritas y botanas: 50 piezas surtidas
    • Dulces: 5 kg surtidos
  4. Productos de limpieza: costo aproximado: $2,000 MXN.
    • Detergente: 10 bolsas
    • Cloro: 5 botellas
    • Jabón para trastes: 10 piezas
    • Papel higiénico: 10 paquetes
  5. Higiene personal: costo aproximado: $1,000 MXN.
  • Jabón de baño: 10 piezas
  • Pasta dental: 10 unidades
  • Desodorantes: 10 piezas

Para complementar esta información, te compartimos 16 Productos Básicos para Abrir una Tienda de Abarrotes: Guía con Marcas y Precios en donde podrás revisar las marcas más populares en México.

Herramienta adicional: PROFECO y precios de la Canasta Básica

Para tomar decisiones informadas sobre qué productos incluir y a qué precios venderlos, utiliza los recursos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

¿Cómo te ayuda esta herramienta?

  • Precios aproximados: Puedes comparar los costos que ofrecen tus proveedores con los precios promedio en el mercado, asegurándote de no pagar más de lo necesario.
  • Productos recomendados: Encuentra información sobre cuáles son los productos esenciales en la canasta básica y sus variaciones de precio.
  • Planeación de inventario: Con estos datos, ajusta tus compras según las tendencias del mercado y las temporadas.

Consejo práctico:

Visita la página antes de realizar tus compras de inventario para asegurarte de que los precios que te ofrecen los proveedores son competitivos. Por ejemplo, si la página de PROFECO indica que el precio promedio del kilo de frijol es de $30 MXN, podrás negociar con tu proveedor si te lo ofrece más caro.

Productos basicos dentro de una tienda de abarrotes
Productos basicos dentro de una tienda de abarrotes

¡Sí Se Puede Emprender en México!

Abrir una tienda de abarrotes no solo es una forma de generar ingresos, sino también de construir un futuro más estable para ti y tu familia. Con esfuerzo, organización y herramientas como eleventa, este negocio puede convertirse en la base de una vida más tranquila y satisfactoria.

Recuerda: aunque parezca un desafío, cada pequeño paso te acerca a tus metas. ¡Tú tienes el control de tu éxito!

A continuación, te daremos consejos menos técnicos pero igual de importantes para triunfar con tu propósito de emprender tu tienda.

Claves de Éxito: Crecimiento y Aprendizaje Constante

Una vez que tu tienda esté operando, el siguiente paso es mantenerla en constante crecimiento y adaptación a las necesidades de tus clientes. Aquí hay algunas estrategias y consejos para lograrlo:

1. Escucha a tus clientes:

  • Pregunta a tus clientes qué productos les gustaría encontrar en tu tienda. Por ejemplo, si varios vecinos piden helados o pan fresco, considera incluirlos.
  • Implementa una sección para productos locales o artesanales, como pan, quesos o salsas hechas por otros emprendedores de tu comunidad.

2. Amplía tus servicios:

  • Recargas electrónicas: Puedes asociarte con servicios como Telcel, Movistar o AT&T. Esto atraerá más clientes y te generará ingresos extra.
  • Pago de servicios: Agregar servicios de pago como luz, agua y teléfono hará que más personas visiten tu tienda.

3. Diversifica tu inventario:

  • Introduce nuevos productos según las estaciones. Por ejemplo, vende juguetes en Navidad o regalos pequeños para el Día de las Madres.
  • Considera la venta de productos saludables, como frutas, semillas o alimentos sin azúcar, si identificas una demanda.

4. Capacítate:

  • Participa en cursos y talleres gratuitos ofrecidos por instituciones como la Secretaría de Economía o el INADEM.
  • Aprende sobre estrategias de venta, atención al cliente y manejo de inventarios.

5. Invierte en tecnología:

Programas como eleventa pueden ayudarte a:

  • Identificar productos que se venden rápido y los que están rezagados.
  • Hacer más eficiente el registro de ventas y reducir errores humanos.
  • Llevar un control claro de tus ganancias y gastos.
Un punto de venta te ayudará, paulatinamente puedes ir incorporando básculas, impresora de tickets, cajón de dinero y otros dispositivos tecnológicos que harán tu servicio más rápido y profesional.

6. Ahorra para crecer:

Destina una parte de tus ganancias a mejoras, como la compra de más inventario, publicidad o incluso la apertura de una segunda tienda.

7. Ofrece horarios accesibles:

Considera abrir temprano o cerrar tarde para aprovechar horarios en los que otros negocios están cerrados.

8. Crea ofertas y promociones:

Atrae más clientes con descuentos por volumen o productos en combo. Aquí en nuestro blog hablamos bastante sobre ese tema, te dejamos algunos artículos que te ayudarán a crear ofertas y promociones:

Crecimiento y Aprendizaje Constante
Crecimiento y Aprendizaje Constante

Cree en Ti Mismo

Abrir una tienda de abarrotes puede parecer un reto, pero es un paso que puede transformar tu vida y la de tu familia. Con dedicación, organización y las herramientas adecuadas, puedes lograrlo. eleventa está aquí para acompañarte en este camino y ayudarte a convertir tus sueños en realidad.

¿Aún no eres cliente?

Si aún no eres cliente, puedes descargar nuestro programa para probarlo por 30 días sin compromiso alguno