En ocasiones, tu base de datos puede dañarse debido a:
● Interrupciones o inestabilidades en la red de computadoras
● Uso de versiones incompatibles con tu licencia
● Cortes de energía o cierres forzados
● Virus o sectores defectuosos en tu disco duro
En estos casos, lo recomendable es restaurar la base de datos a una fecha anterior mediante un respaldo. Los respaldos se generan de forma local en tu computadora.
Importante: Vida Útil del Disco Duro
Con el tiempo, los componentes de hardware pueden desgastarse. En promedio, un disco duro, donde se almacena tu información, tiene una vida útil de aproximadamente 5 años, considerando un uso de 8 horas al día. Te recomendamos planificar su reemplazo antes de que alcance este tiempo.
Pasos para Restaurar la Base de Datos
1. Ubica la Carpeta de Respaldos
Normalmente, los respaldos se encuentran en las siguientes rutas:
Para eleventa MonoCaja: "C:\Archivos de Programa\AbarrotesPDV\respaldos"
Para eleventa MultiCaja: "C:\Archivos de Programa\AbarrotesMultiCaja\respaldos"
2. Selecciona el Archivo de Respaldo Más Reciente
Dentro de la carpeta, busca el archivo con mayor peso. Los archivos de respaldo se nombran con la palabra “respaldo” seguida del día, mes y año (por ejemplo, respaldo-05-10-23).
3. Inicia el Proceso de Restauración
Ejecuta el respaldo haciendo doble clic en el archivo. Esto iniciará el proceso de recuperación.
4. Verifica el Funcionamiento de eleventa
Una vez que finalice el proceso, abre eleventa nuevamente y comprueba que esté funcionando de forma normal.
Nota Importante: Restaurar eleventa a un punto anterior puede causar pérdida de información reciente, dependiendo de la fecha del respaldo. Por ejemplo, si el último respaldo es del día 2 del mes y estamos a día 5, perderás la información de estos 3 días.